La gobernanza de la Unión Europea a través del comercio

Autores/as

  • Carmen Martínez San Millán Universidad de Valladolid

DOI:

https://doi.org/10.36151/SYBIL.2024.007

Palabras clave:

Unión Europea, Comercio Internacional, Trabajo Forzoso, Medidas Unilaterales, Derecho de la OMC

Resumen

La Unión Europea lleva décadas gobernando a través del comercio, intentando exportar sus valores fundamentales más allá de sus fronteras mediante sus instrumentos comerciales. Recientemente, el Parlamento Europeo y el Consejo han lanzado una Propuesta de Reglamento relativo a la prohibición de productos fabricados con trabajo forzoso en el mercado de la Unión que pretende acabar con una de las prácticas contemporáneas más despreciables: el trabajo forzoso u obligatorio. Sin embargo, esta medida, como cualquier otra medida unilateral, debe cumplir una serie de requisitos para ser compatible con la legislación de la Organización Mundial del Comercio: debe entrar dentro de las excepciones recogidas en el artículo XX del GATT de 1994 y no debe constituir una medida arbitraria o discriminatoria. En caso de que la medida unilateral de la Unión Europea no cumpla estos requisitos y un Estado se vea afectado, el sistema de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio podría tomar medidas. Sin embargo, toda la Organización Mundial del Comercio se encuentra en un punto muerto de muy difícil solución, lo que pone en peligro todo el sistema multilateral de comercio internacional.

Publicado

2024-02-08

Número

Sección

General Articles

Cómo citar

La gobernanza de la Unión Europea a través del comercio. (2024). Spanish Yearbook of International Law, 27, 163-190. https://doi.org/10.36151/SYBIL.2024.007